viernes, 12 de febrero de 2010

VIEJOS TIEMPOS MIGUEL RÌOS


Dicen que con Miguel Ríos comenzó la historia del rock español.
No se en otros países como funcionan, mi opinión es que el autentico rock español nunca a estado respaldado, ni por gobiernos ni prensa ni televisión, relacionan el rock con pasotismo vandalismo y otras joyas.
El rock es libertad de expresión.
Si sale hacia delante es por el apoyo de los que están en el mundo del rock, gente que se tienen que pelear con ayuntamientos y politicuhos para poder organizar conciertos. Entre ellos incluyo a Miguel Ríos.
No me cabe la menor duda de que en aquellos años de dictadura, represión, y censura, Miguel ríos tubo que trabajar mucho para hacerse un hueco en el mundo de la música,
Pero creo que mas rockeros que el avía mas gente, Los Cheyennes, Los Salvajes,
Lone Star, Los Canarios, los Mustang Los Bravos, etc.
Cuando era un crió en todo el barrio solo había televisión en un par de casas, pero en todas las cocinas siempre estaba la radio puesta. Recuerdo las míticas canciones de Miguel Ríos, el rió, vuelvo a Granada, y el himno de la alegría, a mi me suena mas a música pop que a otra cosa, por muchas guitarras eléctricas, teclados, percusión y rayos láser que les meta.
Creo que ha sido rockero dos o tres años, o por lo menos lo ha intentado.
No quiero que se entienda como una critica destructiva, es un tío que respeto por que si que a hecho mucho por el rock español, siempre le ha sacado la cara, entre otras cosas, tubo un programa de televisión sobre la historia del rock español, también organizo encuentros de rock latino americano, el rock de una noche de verano con Leño, eso si era un grupo de rock, algún día hablaremos de ellos.
En septiembre de 1982 actuó en el velódromo, un concierto organizado por la DIA.
Este año saco el LP Rock and Ríos, pegadizo, marchoso, y llego a la gente.
No hay que quitarle ningún merito, Miguel Ríos entregado hasta la medula, con músicos muy buenos, buen sonido y espectáculo de luces y rayos láser.El velódromo lleno hasta la bandera, comunico con la gente desde la primera canción, Bienvenidos, canción con la que puso en pie y bailando a todo el velódromo hasta la ultima canción. Tengo que reconocer que me sorprendió gratamente y que me divertí mucho, me imagino lo mismo que los que vinieron con migo, como siempre Ana, Juantxo, y unos cuantos mas.
Sigo esperando comentarios, sugerencias, y demás eventos.
Todos tenemos Viejos Tiempos,

4 comentarios:

  1. Que pasa colegas! Animaros a hacer comentarios! Esta página tiene muchos seguidores pasivos. Animaros!
    Yo creo que Miguel Ríos vino dos veces a Donostia. Una de ellas estaba relacionada con una fiesta de la DYA. Me acuerdo que nos lo pasamos de cine. Ahora que he visto en el vídeo al teclas This Vaan Lir (o algo así), me he acordado del grupo FOCUS, creo que eran holandeses y también estuvieron tocando en Donostia a finales de los 70. En mi casa había un disco de ellos que se titulaba "Concierto en Amburgo", era una joya. Dani, como sugerencias de grupos que rompían en los 70, te cito por ejemplo: Creedence Cleuvater Revival, Rolling Stone, Itoitz, AC/DC, King Crimson, ...
    Juantxo

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Creo que una de las veces que vino a Donosti fue en 1983 a un festival benéfico pro damnificado por las inundaciones de Euzkadi de ese año. Agosto de 1983, fueron unas inundaciones terribles, algún día hablaremos de ellas. También actuó entre otros Triana. Por desgracia, Jesús De La Rosa alma mater del grupo, después de actuar tuvo un accidente con su furgoneta en Burgos y murió. Haremos un especial de este grupo, creo que en nuestra juventud sus letras nos hicieron pensar más de una vez. Yo lo escucho a menudo en mi casa, leer lo que dice el principio de la canción, ABRE LA PUERTA NIÑA.
    Yo quise subir al cielo para ver, y bajar asta el infierno para comprender, que motivo es que nos impide ver dentro de ti dentro de mi etc.
    Agradable música y muy buenas letras.
    Dani.

    ResponderEliminar
  4. recuerdo aquel concierto muy bien pues erá un jovencito y me estaba haciendo hombre pues estaba en la mili y fuy al concierto con un colega de mili que era granadino.
    veo que estamos recordando viejos tiempos, habría que hacer un guateque en la carroceria de Koti y invitar a toda la peña...
    Josu

    ResponderEliminar

Realiza un comentario y comparte tu opinión
El autor del comentario lo apreciara
Firma el comentario con tu nombre

SALIDAS QUE NO TE PUEDES PERDER ESTA TEMPORADA

27-noviembre-2011:

Vuelta por el parque natural de Aizkorri-Aratz saliendo de Etxegarate y subiendo al monte Arbarrain. mañanera- coches

4-diciembre-2011

Zumarraga-Pagotxeta-Azpeitia_Zumarraga mañanera - tren

15-enero-2012

miradores de Lapurdi, saliendo de Sara-Ainhoa-Sara mañanera - coches

19-febrero-2012

Bera - Señorio de Bertiz _ Bera mañanera - coches

18-marzo-2012

Acedo-parque natural de Izki -Acedo todo el día - coches

22-abril-2012

Etxarri-Lizarraga-San Donato-Unanua mañanera - coches

20-mayo-2012

Orduña-sierra salvada todo el día - coches

En JUNIO ya decidiremos a donde ir para preparar la extrem de Bardenas que este año vamos a llevarnos el premio seguro.

VISITAS AL BLOG

Entradas del Blog